III Congreso Internacional de Literatura Actual En

CASTILLA  Y LEÓN

RELATO DE VIAJES Y NOVELA

INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA UNIVERSIDAD DE LEÓN – 14, 15 Y 16 DE OCTUBRE DE 2019

* * *

Convocatoria y líneas temáticas. Sede: Universidad de León

Tras los fructíferos resultados generados por el I Congreso de Literatura Contemporánea en Castilla y León, celebrado en mayo de 1985 en León, y por el II Congreso desarrollado en octubre de 2003 en Burgos, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua convoca el III Congreso con la colaboración de las cuatro universidades públicas de la Comunidad integradas en su Patronato: la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Valladolid.

En esta ocasión, su sede será plural y se celebrará entre octubre de 2019 y mayo de 2020. El necesario análisis de la literatura actual se abordará en las sedes de la Universidad de León los días 14, 15 y 16 de octubre de 2019 —relato de viajes y novela—, de la Universidad de Burgos los días 13 y 14 de noviembre de 2019 —teatro, crónica taurina y géneros autobiográficos—, de la Universidad de Valladolid los días 5 y 6 de febrero de 2020 —cuentos, microrrelatos, narrativa en redes y narrativa en imágenes— y de la Universidad de Salamanca los días 12, 13 y 14 de marzo de 2020 —poesía—.

En la Universidad de León y el Instituto Leonés de Cultura se celebrará un encuentro en torno a dos géneros de gran relevancia en el conjunto de las letras castellanoleonesas: el relato de viajes y la novela. Este congreso pretende analizar la producción de ambos géneros en sus múltiples manifestaciones, valorar críticamente su situación en el contexto actual y analizar cualquiera de sus aspectos temáticos, ideológicos, estructurales, caracterizadores y formales. Bajo ese prisma, se pretende ahondar en la evolución de la literatura de la comunidad en los últimos tres lustros (2004-2019), perfilando qué se cuenta y cómo, mediante un recorrido por la misma que combina las visiones panorámicas con importantes calas de sesgo más parcial o individual. Por ello, se invita a todas aquellas personas que deseen participar a enviar un resumen de su propuesta de comunicación (máximo 300 palabras), antes del 10 de septiembre de 2019, a la dirección de correo electrónico relatodeviajesynovela@gmail.com, indicando los datos siguientes:

  • Nombre y apellidos
  • Institución a la que pertenece
  • Correo electrónico
  • Título de la comunicación y resumen

La aceptación de las propuestas se anunciará antes del 13 de septiembre de 2019.

Calendario y cuota de inscripción

10 de septiembre de 2019: Fecha límite para el envío de propuestas

13 de septiembre de 2019: Anuncio de las comunicaciones seleccionadas 14, 15 y 16 de octubre de 2019: Celebración del congreso

La cuota de inscripción en el congreso es gratuita para comunicantes y asistentes con reconocimiento de créditos ECTS, así como para el público general interesado en la materia del mismo.

ORGANIZA: INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

COORDINACIÓN: Dra. Natalia Álvarez Méndez, Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y Dr. Juan Matas Caballero, Catedrático de Literatura Española, y Departamento de Filología Hispánica y Clásica, ULE.

SECRETARÍA: Sergio Fernández Martínez y Raquel de la Varga Llamazares, Personal Investigador en Formación. Departamento de Filología Hispánica y Clásica, ULE. 

SEDES:

Mañanas: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León. Campus de Vegazana s/n.

Tardes: Sala Región. Instituto Leonés de Cultura. C/ Puerta de la Reina, 1.

PÁGINA WEB DEL CONGRESO:

https://congresocylrelatodeviajesynovela.wordpress.com