University of Pennsylvania Graduate Conference
Backstitches
Universidad de Pensilvania
Congreso de Estudiantes Graduados
del Departamento de Lenguas Romances:
Estudios Hispánicos y Portugueses
25-26 Febrero 2022
Oradores principales: Felipe Martínez-Pinzón y Giovanna Rivero
Convocatoria de propuestas:
El programa de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Pensilvania convoca a propuestas para el congreso de estudiantes graduados de este año: Backstiches [Pespuntes]. El pespunte es un procedimiento constructivo empleado para reforzar una costura antes de agregar una nueva sección. Hace referencia a la revisión y reconceptualización de categorías teóricas, en un movimiento que al mismo tiempo mantiene un impulso hacia adelante. Asimismo, la figura del pespunte nos permite abordar los productos culturales como parte de un tejido social, en el que el significado va entrelazado con el material.
Nos interesa recibir proyectos que den la puntada en temas, lenguajes, categorías, historias, abordajes o perspectivas teóricas tradicionalmente disociadas. Aceptaremos propuestas que retomen movimientos teóricos recientes y entrelacen distintos tejidos metodológicos, teóricos y territoriales a la constantemente cambiante red de estudios latinoamericanos e ibéricos.
Las mismas pueden encuadrarse en algunos de los siguientes campos de estudio, sin limitarse a ellos:
- Ecocrítica
- Estudios transatlánticos
- Humanidades digitales
- Nuevo materialismo
- Teoría del afecto y teoría crítica
- Raza y etnicidad
- Estudios queer y de género
- Estudios del trauma
- Colonialismo y neocolonialismo
- Sur global
- Literatura mundial y literatura comparada
- Estudios de religión
- Estudios medievales y de modernidad temprana
Nos complace anunciar que, si las condiciones lo permiten, el congreso se desarrollará con un formato híbrido, en el que los participantes podrán elegir si se suman de manera presencial o virtual.
Las propuestas pueden enviarse en español, portugués o inglés a hispanicstudiesgs@sas.upenn.edu hasta el 6 de diciembre de 2021 y deben incluir un título y un resumen (máx. 250 palabras), junto con la información de contacto y la afiliación académica del remitente.