Caminos, resistencias e identidades: Vivencias e investigaciones que conectan Brasil y México (April 2022)
Día 01 (14 de abril de 2022 / 5 p.m- 7 p.m) – Resistencias – los movimientos de autonomía y otras prácticas de existencia en México
Mediación: Profa. Dra. Estela Scheinvar (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
Andar preguntando por los caminos de Chiapas: comparticiones sentipensadas sobre la autonomía zapatista – Sebastián Granda Henao (Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro)
Cinco tesis sobre las autonomías: enseñanzas de las luchas indígenas de México a los estudios de políticas – Gustavo Moura de Oliveira (Universidad Nacional Autónoma de México)
Pensando la resistencia desde otros modos de existencia – Gabriel Lima Simões (Fundação Oswaldo Cruz)
Hacer de otra manera: el Super-8 y las resistencias estudiantiles de 1968 – Marina da Costa Campos (Universidade de São Paulo)
Día 02 (21 de abril de 2022 / 5 p.m- 7 p.m) – Caminos – las narrativas de conflictos y de búsquedas en México
Mediación: Prof. Dr. Eduardo Enrique Aguilar (Universidad de Monterrey)
¿Cuántos caminos componen a México? Notas sobre un país de migraciones – Alex Dias de Jesus (Universidade Federal da Grande Dourados)
Se buscan los cuadernos de Francisco Toledo – Vanessa Daniele de Moraes (Universidade de Brasília)
Sentipensar el nuevo camino del agua a partir de la reproducción de la vida – Hugo Belarmino de Morais (Universidade Federal da Paraíba)
Acceso a la información pública en la Suprema Corte de México – Luma Poletti Dutra (Universidade de Brasília)
Día 03 (28 de abril de 2022 / 5 p.m- 7 p.m) – Identidades – miradas acerca de la racialidad, consumo y de las creencias y prácticas indígenas.
Mediación: Profa. Dra. María Berenice Morales Aguilar (Universidad Nacional Autónoma de México)
“La familia de la novia” – relato de vivencias como extra en una telenovela mexicana – Matheus Gonçalves França (Universidade Federal de Goiás)
Una mirada a la publicidad y el consumo de cosméticos en México: identidades y alteridades – Ana Paula Cardoso Dorneles (Universidade do Vale do Rio Sinos)
La sobrevivencia de la lengua P’urepecha y su relación con hispanohablantes en el estado de Michoacán – Sônia Cristina Poltronieri Mendonça (Universidade Estadual do Oeste do Paraná)
La retomada de la agricultura ancestral mexicana en el sur de México: la milpa como eje central y movilizador de la cultura indígena – Marli Gondim de Araújo (Universidade Federal de Pernambuco/Laboratório de Estudos sobre Espaço, Cultura e Política).
Register in advance for these webinars:
When: Apr 14, 2022 05:00 PM Eastern Time (US and Canada), April 21, 2022 05:00 PM Eastern Time (US and Canada), April 28 05:00 PM Eastern Time (US and Canada)
Topic: Caminos, resistencias e identidades: Vivencias e investigaciones que conectan Brasil y México
https://bostonu.zoom.us/webinar/register/WN_4b0e_ruMRwCq9ThnadABfQ
After registering, you will receive a confirmation email containing information about joining the webinar.